En un día como hoy hace 18 años atrás...
Como todos los días primero dejábamos a nuestros hijos en el colegio... Hablábamos un minuto con otros padres ya que pertenecíamos a la "Comunidad educativa" de ese colegio.
Luego como siempre la rutina... segundo acompañar a mi esposa hasta Arroyo y Suipacha ella trabajaba en el edificio en diagonal a la Embajada de Israel.
Esta rutina la veníamos haciendo desde hacia 4 años.
El taxista era el mismo que nos acompañaba en esta rutina.
Hora en que la dejaba a mi esposa aproximadamente entre las 09:00 horas y las 09:30 horas.
En este día 18 de marzo no nos dimos cuenta ninguno de los tres... (tal vez por que aun siempre seguís medio dormido)
Que al parar el taxi no oímos ningún silbato ni nadie de la Policía Federal acercándose a haciendo señas de "prohibido parar" como acostumbrábamos siempre a escuchar o ver el Camión de la Policía Federal siempre estacionado, ya que no se podía estacionar o bajar pasajeros en esas esquinas...
Tercero la rutina del recorrido terminaba en mi trabajo.
Lo demás ya es historia...
Todos seguimos en esta Familia y seguimos vivos por alguna razón...
Saludos a TODOS, Ernesto.
Noticias
El atentado
El ataque terrorista a la embajada israelí en Buenos Aires ocurrió el 17 de marzo de 1992 a las 14:42 hora local cuando un furgón Ford F-100 conducido por un suicida fue cargado con explosivos y estrellado contra el frente del edificio de la Embajada de Israel, localizado en la esquina de Arroyo y Suipacha, causando la destrucción de la embajada, y daños a una iglesia católica y una escuela ubicada en un edificio cercano. En el atentado terrorista murieron 29 personas, entre israelíes y argentinos e hirió otras 242.